top of page

ESTEREOMICROSCOPIOS

BINOCULARES

Trabajar con muestras que tienen mayor necesidad de ser diseccionadas para ver con más detalle las partes pequeñas que las componen

Iluminación, aumentos y distancia de trabajo

Un instrumento óptico de aumento (una lupa), el cual tiene la particularidad que que permite un visionado en 3D, estereoscópico o con relieve, una utilidad muy importante para la observación de muestras biológicas y minerales, tanto translúcidas como opacas.

Esta compuesto por un cabezal binocular con dos oculares de 10X, normalmente Wide Focus o de gran campo, un objetivo de aumento fijo seleccionable o bien con sistema zoom, un soporte o estativo en columna por el cual se desplaza arriba o abajo el conjunto óptico, un pie o base que incorpora la platinacon pinzas y finalmente un sistema de iluminación, el cual puede ser de tungsteno, halógena o LED. 

En una lupa binocular el sistema de iluminación es muy importante ya que la imagen que observamos se forma por reflexión, por lo tanto, de la iluminación, dependerá la observación mas o menos clara de muestras opacas o translúcidas. La iluminación es lateral y puede ser incidente o transmitida, al mismo tiempo también puede ser de intensidad regulable.

5c9bc2cc8cb38EDIT.jpg

Observación

Existen dos tipos de estereomicroscopios, los cuales se diferencian según su óptica interna, y esta, por su parte, define, en cierta forma, el rango de aplicaciones de cada uno de estos equipos. Los de tipo Greenough poseen dos sistemas ópticos internos idénticos y simétricos. Son equipos más sencillos que se emplean en tareas que no requieren muchas exigencias, como en los casos de inspección de circuitos, disección de especímenes biológicos o rutinarias similares. Los de tipo Galileo o CMO (Comon Main Objective) son equipos corregidos al infinito que cuentan con un sistema de prismas que invierten la imagen; tienen una mayor capacidad de captación de la luz y, a menudo, corrigen la aberración óptica. Además, permiten la adición de accesorios, como tubos de dibujo, multiobservadores, e incluso, elementos para la visualización de muestras fluorescentes.

¿Que podemos ver?

El estereomicroscopio es una herramienta de trabajo esencial en el campo de la biología, geología y ciencia de los materiales. Nos permite observar muestras de tamaño más grande que un microscopio y se puede tratar tanto de materia viva como muerta. 

En biología se encuentra en los laboratorios y aulas de botánica, zoología y micología y se utiliza para observar los detalles de los individuos observados y así poder determinar su especie. Por lo tanto, el principal campo de uso es en taxonomía. Son un instrumento para usar en laboratorios y aulas de secundaria, universidades y en laboratorios de investigación.

Las unidades estándar están aprobadas en materia de seguridad y llevan las marcas certificadoras

Modelo

Descripción

Glass

Detalles

Acuarius

Detalles

Urano 40X

Detalles

Opel 20X

Detalles

Si necesitas información sobre nuestros servicios, las ofertas de contratos de servicio o sobre cómo podemos cubrir tus necesidades, envíenos tu solicitud.

Solicita información en cualquier momento

SOLICITUD
bottom of page